Ingenieria Capacitaciones
Cursos disponibles
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Objetivo del Curso de IDEA StatiCa – Aplicado al Análisis y Diseño de Uniones Metálicas
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de IDEA StatiCa para el análisis, diseño y verificación de uniones metálicas, aplicando normativas internacionales como AISC y AWS. A través de un enfoque práctico, los estudiantes aprenderán a modelar, calcular y optimizar conexiones metálicas en estructuras sometidas a cargas complejas.
Durante el curso, se explorarán uniones atornilladas, soldadas y mixtas, considerando análisis de esfuerzos internos, deformaciones, resistencia última y estabilidad estructural. Se utilizarán herramientas avanzadas como el método CBFEM (Component-Based Finite Element Method) para la simulación detallada de conexiones metálicas y la generación de reportes automatizados.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
✅ Dominar la interfaz y herramientas de IDEA StatiCa para el diseño de uniones metálicas.
✅ Modelar y analizar uniones atornilladas, soldadas y especiales con precisión.
✅ Aplicar normativas internacionales para la validación estructural de conexiones.
✅ Evaluar esfuerzos, tensiones, deformaciones y factores de seguridad en uniones.
✅ Utilizar el método CBFEM para el análisis avanzado de conexiones.
✅ Generar reportes detallados con cálculos, gráficos y verificaciones automáticas.
Este curso está dirigido a ingenieros estructurales, civiles y diseñadores de estructuras metálicas que deseen especializarse en el análisis y diseño de uniones metálicas con IDEA StatiCa, mejorando la eficiencia y precisión en sus proyectos estructurales.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Objetivo del Curso de Mathcad Prime – Aplicado al Análisis y Diseño de Uniones Metálicas
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de Mathcad Prime para el análisis y diseño de uniones metálicas, aplicando fundamentos de cálculo estructural y normativas internacionales. A través de hojas de cálculo avanzadas, se automatizarán procesos de diseño, optimización y verificación de conexiones en estructuras metálicas.
Durante el curso, los estudiantes aprenderán a desarrollar fórmulas estructurales, implementar ecuaciones de resistencia y aplicar metodologías de diseño para uniones atornilladas, soldadas y precalificadas. Se trabajará con normativas como AISC y AWS, permitiendo validar diseños mediante cálculos detallados, gráficos y reportes automatizados.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
✅ Dominar la interfaz y herramientas de Mathcad Prime para cálculos estructurales.
✅ Modelar y automatizar ecuaciones para el diseño de uniones atornilladas y soldadas.
✅ Aplicar criterios de diseño y verificación basados en normativas internacionales.
✅ Evaluar esfuerzos, tensiones y capacidades de conexión en perfiles metálicos.
✅ Generar hojas de cálculo dinámicas con documentación técnica automatizada.
✅ Optimizar diseños mediante iteraciones y análisis paramétricos.
Este curso está dirigido a ingenieros estructurales, civiles y diseñadores de estructuras metálicas que deseen dominar Mathcad Prime para la automatización y validación del diseño de uniones metálicas, mejorando la precisión y eficiencia en sus cálculos.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Objetivo del Curso de ArcGIS Pro y SewerGEMS – Aplicado al Análisis y Diseño de Redes de Alcantarillado Sanitario
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso de ArcGIS Pro y SewerGEMS para el análisis, modelado y diseño de redes de alcantarillado sanitario, integrando herramientas de Sistemas de Información Geográfica (SIG) y modelado hidráulico para la planificación, optimización y gestión eficiente de infraestructuras sanitarias.
A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán a manejar datos geoespaciales, generar modelos digitales de terreno (MDT), realizar análisis hidrológicos y diseñar redes de alcantarillado aplicando criterios técnicos y normativas internacionales. SewerGEMS se utilizará para modelar el comportamiento hidráulico de las redes, evaluar caudales, simular escenarios de operación y optimizar el rendimiento de los sistemas de saneamiento.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
✅ Dominar la interfaz y herramientas de ArcGIS Pro aplicadas al diseño de redes sanitarias.
✅ Gestionar y analizar datos geoespaciales para la planificación de sistemas de alcantarillado.
✅ Generar modelos digitales de terreno (MDT) y realizar análisis de pendientes y cuencas.
✅ Diseñar y optimizar trazados de redes de alcantarillado sanitario según normativas.
✅ Utilizar SewerGEMS para modelar el comportamiento hidráulico de la red.
✅ Evaluar caudales, diámetros óptimos, capacidad de conducción y carga hidráulica en tuberías.
✅ Identificar áreas críticas y optimizar la ubicación de estaciones de bombeo.
✅ Generar mapas temáticos, reportes técnicos y documentación para la toma de decisiones.
Este curso está dirigido a ingenieros civiles, sanitarios, hidráulicos, urbanistas y profesionales de infraestructura que deseen especializarse en el uso de ArcGIS Pro y SewerGEMS para la planificación, análisis y diseño eficiente de redes de alcantarillado sanitario.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Objetivo del Curso Experto en Civil 3D V.2025 – Marzo 2025
Este curso tiene como objetivo capacitar a los participantes en el uso avanzado de Autodesk Civil 3D V.2025 para el modelado geométrico en planta y elevación, diseño de explanaciones, parcelaciones y redes de tuberías, aplicando metodologías eficientes en proyectos de infraestructura civil.
A través de un enfoque práctico y basado en normativas internacionales, los estudiantes aprenderán a modelar terrenos, generar alineaciones, diseñar corredores viales, optimizar explanaciones para movimientos de tierra y desarrollar redes hidráulicas para drenaje y abastecimiento de agua. Se explorará la automatización de procesos para mejorar la productividad y precisión en el desarrollo de proyectos.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
✅ Modelar geometría en planta y elevación para proyectos de infraestructura.
✅ Diseñar alineaciones, perfiles longitudinales y transversales en Civil 3D.
✅ Crear explanaciones y optimizar movimientos de tierra en proyectos de urbanismo y carreteras.
✅ Diseñar y gestionar parcelas para subdivisiones y planificación territorial.
✅ Modelar redes de tuberías para drenaje pluvial, sanitario y abastecimiento de agua.
✅ Generar planos, reportes y documentación técnica automatizada.
Este curso está dirigido a ingenieros civiles, topógrafos, urbanistas y profesionales de la infraestructura que deseen especializarse en el uso de Civil 3D V.2025 para el diseño y análisis eficiente de proyectos de ingeniería civil.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Objetivo del Curso de Robot Structural Analysis V.2025 – Análisis y Diseño de Edificaciones de Hormigón Armado Sismorresistentes
Este curso tiene como objetivo capacitar a los profesionales en el uso avanzado de Autodesk Robot Structural Analysis V.2025 para el análisis y diseño de edificaciones de hormigón armado sismorresistentes, cumpliendo con normativas internacionales de diseño estructural y criterios de análisis sísmico.
A lo largo del curso, los participantes aprenderán a modelar estructuras de concreto armado, definir cargas gravitacionales y sísmicas, realizar análisis dinámico y estático, diseñar elementos estructurales (vigas, columnas, losas, muros estructurales, cimentaciones) y verificar el cumplimiento de los requisitos de ductilidad y desempeño sísmico.
Además, se abordará la generación de reportes de cálculo, interpretación de resultados y optimización del diseño estructural para lograr estructuras eficientes y seguras.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
✅ Dominar la interfaz y herramientas de Autodesk Robot Structural Analysis V.2025.
✅ Modelar edificaciones de hormigón armado con sistemas estructurales sismorresistentes.
✅ Definir cargas gravitacionales, sísmicas y combinaciones de carga según normativas.
✅ Realizar análisis estático y dinámico para evaluar el desempeño sísmico de la estructura.
✅ Diseñar y optimizar vigas, columnas, losas y muros estructurales de hormigón armado.
✅ Interpretar resultados y generar reportes de cálculo estructural.
Este curso está dirigido a ingenieros civiles, estructurales y profesionales de la construcción que deseen fortalecer sus conocimientos en el análisis y diseño de edificaciones de hormigón armado sismorresistentes utilizando una de las herramientas más avanzadas del mercado.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Objetivo del Curso de Análisis y Diseño de Puentes por Volados Sucesivos
Este curso tiene como objetivo brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el análisis y diseño estructural de puentes por volados sucesivos, una de las metodologías más eficientes para la construcción de puentes de grandes luces. A través de un enfoque detallado y aplicado, los estudiantes aprenderán sobre los principios fundamentales, el comportamiento estructural, los criterios de diseño y las metodologías de construcción utilizadas en este tipo de puentes.
El curso incluirá el uso de software especializado para el análisis estructural, permitiendo a los participantes modelar, analizar y diseñar puentes por volados sucesivos bajo normativas internacionales. Se presentarán casos de estudio reales para fortalecer la comprensión de los conceptos y su aplicación en proyectos de infraestructura vial.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
✅ Comprender el comportamiento estructural de los puentes construidos por volados sucesivos.
✅ Aplicar normativas y criterios de diseño específicos para este tipo de estructuras.
✅ Modelar y analizar puentes por volados sucesivos utilizando software especializado.
✅ Evaluar los efectos de cargas, esfuerzos y estabilidad en cada etapa constructiva.
✅ Diseñar elementos estructurales considerando aspectos como preesfuerzo, cargas de servicio y carga de construcción.
✅ Aplicar metodologías constructivas eficientes y seguras en proyectos de ingeniería de puentes.
Este curso está dirigido a ingenieros civiles, estructurales y profesionales de la construcción que deseen profundizar en el diseño avanzado de puentes y mejorar sus habilidades en el uso de herramientas computacionales para la ingeniería estructural.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa
ROBOT STRUCTURAL ANALYSIS V.2025 - EDIFICACIONES DE HORMIGON ARMADO SISMORRESISTENTES - FEBRERO 2025

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- Profesor: Ing. Freddy Sossa

Esta especialización está diseñada para brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para diseñar y analizar todo tipo de Edificaciones de Hormigon Armado Sismorreistentes, que cumplan con los estándares de resistencia sísmica. Desde los conceptos fundamentales de diseño hasta las técnicas avanzadas de análisis y modelado, este curso proporciona una comprensión completa de los principios de la Ingenieria Estructural Sismorresistente en Edificaciones de Hormigon Armado.
- Profesor: Ing. Freddy Sossa
Este curso está diseñado para ingenieros estructurales y profesionales de la construcción interesados en aprender a utilizar ETABS V.22 para el modelado, cálculo, análisis y diseño de edificaciones de hormigón armado sismorresistentes.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que validará sus competencias en el uso de ETABS V.22 para el diseño de edificaciones de hormigón armado sismorresistentes. Este curso es ideal para aquellos que buscan mejorar sus habilidades técnicas y profesionalizar su perfil en el campo de la ingeniería estructural.
- Profesor: Paola Cari
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa
Este curso está diseñado para profesionales del ámbito de la ingeniería civil, hidrología y gestión de recursos hídricos que buscan especializarse en el uso de ArcGIS Pro para aplicaciones en hidrología.
Al finalizar el curso, los participantes obtendrán un certificado de "ARCGIS - PRO - Aplicado al SIG e Hidrologia" que validará sus competencias en la aplicación de esta herramienta para la hidrología. Este curso es ideal para aquellos que desean ampliar sus conocimientos técnicos y mejorar sus oportunidades profesionales en el campo de la gestión de recursos hídricos.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa
- DOCENTE: Jose Luis Urquidi

Este curso está diseñado para ingenieros estructurales y profesionales de la construcción interesados en aprender a utilizar ETABS V.22 para el modelado, cálculo, análisis y diseño de edificaciones metálicas sismorresistentes.
Al finalizar el curso, los participantes recibirán un certificado que validará sus competencias en el uso de ETABS V.22 para el diseño de edificaciones metálicas sismorresistentes. Este curso es ideal para aquellos que buscan mejorar sus habilidades técnicas y profesionalizar su perfil en el campo de la ingeniería estructural.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa
- Profesor: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- Profesor: Paola Cari

- Profesor: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso intensivo está diseñado para ingenieros civiles y profesionales de la construcción que deseen mejorar sus habilidades en el cálculo manual de elementos de puentes de hormigón armado utilizando la potente herramienta de Mathcad. A lo largo de este curso, los participantes aprenderán a realizar cálculos precisos y eficientes que son esenciales para el diseño y análisis de puentes de hormigón armado, garantizando así la seguridad y durabilidad de las estructuras.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso está diseñado para ingenieros estructurales y profesionales de la construcción que buscan dominar el análisis y diseño de uniones metálicas utilizando IDEA STATICA. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a utilizar esta herramienta avanzada para llevar a cabo análisis detallados y optimizar el diseño de uniones metálicas, garantizando la seguridad y eficiencia estructural.
- DOCENTE: Patricia Gallardo
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso esta diseñado para proporcionar a los participantes conocimientos, basicos, intermedios y avanzados, de una serie de habilidades prácticas en el uso de ArcGIS Pro, enfocándose en aplicaciones específicas como la gestión de cuencas hidrográficas, el uso de ModelBuilder, teledetección y otras aplicaciones geoespaciales. Los participantes aprenderán a gestionar, analizar y visualizar datos espaciales para diversos propósitos profesionales y científicos.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso esta diseñado para proporcionar a los participantes las habilidades necesarias para utilizar de manera, basica, intermedia y avanzada los programas ETABS y SAFE, ademas de otros complementarios, en el diseño y análisis de edificaciones de hormigón armado sismorresistentes. Se cubrirán desde los conceptos básicos hasta el análisis no lineal y el diseño por desempeño, además de la aplicación de programación en Python para realizar análisis estructurales de mayor complejidad.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Esta especialización está diseñada para brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para diseñar y analizar todo tipo de Edificaciones de Hormigon Armado Sismorreistentes, que cumplan con los estándares de resistencia sísmica. Desde los conceptos fundamentales de diseño hasta las técnicas avanzadas de análisis y modelado, este curso proporciona una comprensión completa de los principios de la Ingenieria Estructural Sismorresistente en Edificaciones de Hormigon Armado.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso de experto en Mathcad Prime está diseñado para proporcionar a los ingenieros estructurales las habilidades necesarias para realizar cálculos manuales y análisis en el contexto de la ingeniería estructural sismorresistente. Con un enfoque en edificaciones de hormigón armado, estructuras metálicas, puentes y cimentaciones, los participantes aprenderán a utilizar las capacidades de cálculo de Mathcad Prime para diseñar y verificar estructuras ante cargas sísmicas y otras acciones.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso de experto en CYPECAD está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para el diseño y análisis de edificaciones de hormigón armado sismorresistentes, utilizando la potente herramienta de software CYPECAD. Desde los conceptos básicos de modelado hasta el análisis avanzado de comportamiento sísmico, este curso cubre todas las etapas necesarias para realizar proyectos estructurales de alta calidad y seguridad.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso está diseñado para equiparte con habilidades avanzadas en el uso del software CSI Bridge, ideal tanto para principiantes como para profesionales que buscan profundizar su conocimiento en diseño y análisis de puentes. Aprenderás a manejar desde los conceptos básicos de modelado estructural hasta técnicas complejas de simulación y optimización. El programa cubre todos los aspectos necesarios para realizar análisis estáticos y dinámicos, asegurando que los participantes puedan enfrentar y resolver desafíos reales en la ingeniería de puentes. Al finalizar el curso, serás capaz de aplicar eficientemente estos conocimientos en proyectos de infraestructura, mejorando tanto su calidad como su eficiencia.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso esta diseñado para formar a estudiantes y profesionales en el uso basico, intermedio y avanzado del software Autodesk Robot Structural Analysis para el modelado, calculo, analisis, diseño y optimización de edificaciones de hormigón armado y estructuras metálicas, con especial énfasis en el diseño sismorresistente den HºAº y estructuras industriales en acero. Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de desarrollar proyectos estructurales convencionales y con mayor grado de complejidad, asegurando la integridad y seguridad de las construcciones frente a eventos sísmicos.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso de Civil 3D 2025 está diseñado para proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para convertirse en expertos en el diseño de infraestructuras civiles y modelado de terrenos utilizando las últimas herramientas y funcionalidades disponibles en Civil 3D. Desde el diseño de carreteras y redes de drenaje hasta la creación de modelos digitales de terreno y parcelaciones, este curso cubre todos los aspectos necesarios para realizar proyectos de ingeniería civil de manera eficiente y precisa.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso avanzado de Revit 2024 está diseñado para proporcionarte las habilidades necesarias para convertirte en un experto en el uso de esta potente herramienta de diseño y modelado BIM. Con un enfoque específico en arquitectura, estructuras e instalaciones, aprenderás a crear proyectos integrales, desde el diseño conceptual hasta la documentación detallada, utilizando las últimas funcionalidades y herramientas disponibles en Revit 2024.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

Este curso de AutoCAD 2D y 3D está diseñado para llevar tus habilidades de diseño técnico al siguiente nivel. Con la versión 2025 de AutoCAD, explorarás las herramientas más avanzadas para crear dibujos precisos en 2D y modelos tridimensionales de calidad profesional.
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa
- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa

- DOCENTE: Ing. Freddy Sossa